Condiciones generales

Las presentes Condiciones de Contratación, regulan el uso de la tienda online www.selvaticfest.es (en adelante, el “Sitio Web”) de la que es responsable legal SELVATIC FEST SL. en adelante, Selvatic o Organizador, con NIF B13834593, dirección en Carretera de la Azucarera-Intelhorce, número 7-9, 29004, Málaga y correo electrónico privacidad@selvaticfest.com

Estas Condiciones serán aceptadas por las partes sin reservas, y podrán ser modificadas en cualquier momento y sin previo aviso, por lo que será responsabilidad del Usuario leerlas cada vez que realice una compra, ya que, las condiciones vigentes en el momento de celebración del contrato, serán las que le resulten aplicables.

El presente contrato electrónico se celebra bajo la normativa española y en concreto bajo el régimen legal impuesto por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSICE), por la Ley General 03/2014 para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) y la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Junta de Andalucía.

El contrato electrónico no será archivado por un tercero y el idioma para su conclusión es el español.

1. Proceso de Compra

Al realizar compras a través de puntos de venta oficiales, el Usuario se compromete a (i) no realizar pedidos falsos; y, (ii) facilitar sus datos personales de forma veraz y exacta. El Usuario declara ser consciente de que el Titular hará uso de dicha información para ponerse en contacto con él y tramitar su pedido.

Las entradas adquiridas son para uso personal e intransferible, no pudiendo revenderlas. En caso de incumplimiento de dicha obligación, el Organizador tendrán derecho a cancelar las entradas sin necesidad de notificación previa, reembolso o compensación alguna.

La compra de las entradas, llevará acarreado un gasto de gestión o distribución, tasa de transacción o cualquier suplemente que resulte de aplicación según el caso concreto. Dichas cantidades serán indicadas antes de proceder a la compra de la entrada.

Una vez finalizado el proceso de compra, se le enviará un correo electrónico al comprador con los detalles de la misma. Si no se recibe este correo electrónico o si se apreciara cualquier error en los datos introducidos, pueden ponerse en contacto con nosotros por cualquiera de los siguientes medios:

  • Formulario de contacto de la página web
  • Dirigiéndose a la dirección de correo electrónico privacidad@selvaticfest.com

Formas de pago

Las entradas puestas a la venta a través de la web, deberán adquirirse a través de tarjeta de crédito o débito. Las tarjetas que actualmente admite la pasarela de pago son Visa, Mastercard, American Express y Maestro.

2. Entradas

Para acceder al recinto, todo usuario deberá estar provisto de la entrada correspondiente. Las entradas podrán adquirirse exclusivamente en los puntos de venta oficiales, que son los siguientes:

  • Enterticket
  • Puntos de venta físico en Pitucas Moda y Sparta outfit . La compra de entrada a través de este punto de venta no llevará acarreados gastos de gestión y tendrán un 5% de descuento del valor de la entrada

La Organización no garantiza la autenticidad de la entrada si esta no ha sido adquirida a través de los puntos de venta oficiales.

Los tipos de entrada y los precios de las mismas podrán ser diferentes dependiendo del cada evento publicitado en la página web. En el proceso de compra de las entradas de cada espectáculo se especificarán los tipos (front stage, pista, PMR, etc.) así como los precios de cada una para que el usuario dedica qué entrada desea adquirir.

Al precio de las entradas que se adquieran de forma online, se le añadirán los gastos de gestión. Dichos gastos de gestión corresponden a un servicio generado y prestado al usuario por la plataforma de intermediación de venta en la adquisición de la entrada y el pago de la misma, cubriendo gastos implícitos en la programación, servidores, pasarela de pago, comisiones bancarias y servicio de atención al cliente.

El beneficiario de la entrada o la persona a nombre de la cual se personaliza la entrada asume toda responsabilidad en caso de que su entrada se presente por duplicado, fotocopiada o falsificada, perdiendo todos los derechos que ésta le otorga para poder acceder al recinto.

Cada entrada tiene insertado un código de barras y/o QR único que incluyen toda la información de validación de la misma a través de un sistema electrónico. Queda prohibida cualquier manipulación o modificación de dichos códigos. Una vez validada una entrada, no se permitirá el acceso al recinto a quienes posteriormente intenten entrar con la misma entrada.

Las entradas son nominativas, no está permitida la reventa de la entrada. Las entradas adquiridas en webs de reventa pueden ser fraudulentas y no dar derecho a acceder al concierto.

La posesión de la entrada no da derecho a su poseedor o a terceros a utilizar la misma o su contenido con fines publicitarios, de marketing o de promoción (incluidos concursos, regalos y/o sorteos) asociados al poseedor de la entrada o terceros. Estas actividades serán perseguidas con el fin de establecer la responsabilidad pertinente.

3. Acceso al recinto

Para acceder al recinto, la entrada será canjeada por una pulsera que será personal e intransferible. Para la entrega de la pulsera será preciso la exhibición, además de la entrada, del DNI (o documento identificativo equivalente). Sólo se entregará una pulsera por persona. La pulsera será colocada en la muñeca del usuario por el personal de la organización.

Dependiendo del tipo de entrada adquirida o de si se trata de menores de edad, las entradas podrán ser diferentes para distinguir a los compradores.

Una vez se haya canjeado la entrada por la pulsera en la zona destinada para ello, la pulsera pasa a ser el elemento que certifica el derecho de acceso al recinto.

Es responsabilidad exclusiva del usuario el cuidado y conservación de la pulsera. No se admitirán pulseras manipuladas, dañadas o rotas.

El usuario deberá portar en todo momento la pulsera. La pérdida de la pulsera supondrá la pérdida del derecho de admisión.

4. Admisión

Los titulares del establecimiento público, el Organizador, así como el personal dependiente de éstos, están obligados a impedir el acceso de personas y, en su caso, la permanencia de éstas en el mismo, en los siguientes supuestos:

  1. A quién porte armas, o utensilios de uso no habitual susceptibles de ser utilizados como tales.
  2. Cuando se haya superado la hora asignada o el horario de cierre.
  3. A quién pretenda acceder al establecimiento sin haber abonado la entrada.
  4. A quién se acompañe de animales, con la excepción de perros-guía.
  5. Portadores de cámaras réflex o profesionales fotográficas, videograbadoras o grabadoras de sonido, salvo profesionales acreditados para el evento.
  6. Cuando, la persona que pretenda acceder al establecimiento o se encuentre en su interior, manifieste comportamientos que atenten contra el orden social en general o causen molestias a otros espectadores o usuarios, o dificulten el normal desarrollo del evento.
  7. Los menores de edad deberán atender a lo dispuesto al efecto por parte del Promotor.

En particular, en los siguientes casos:

  1. A quién origine o intervenga en altercados.
  2. A quién exhiba ropa o símbolos que inciten a la violencia, el racismo o la xenofobia.
  3. A quién muestre comportamiento evidente de estar en estado de embriaguez y/o de haber consumido sustancias ilegales.
  4. A quién trafique, consuma o posea sustancias ilegales a tenor de la legislación correspondiente.
  5. A quién no presente unas mínimas condiciones de higiene personal y que, por este motivo, pueda causar molestias a otra persona.
  6. Se permite el acceso de comida y bebida (en envases de plástico sin tapón) en cantidades para el consumo propio. Se podrá acceder con alimentos claramente destinados al consumo infantil y alimentos especiales para personas con alergias o intolerancias. El recinto contará con punto de agua potable gratuitos.
  7. Por motivos de seguridad no estará permitido entrar al recinto con:
    1. Cascos de moto, y maletas, bolsas o mochilas con capacidad superior a 25L;
    2. Neveras, envases de metal, vidrio, cerámica, madera, o materiales similares susceptibles de otros usos.
    3. Pancartas y/o banderas, artículos pirotécnicos o inflamables aerosoles, palos selfie, defensas extensibles, paraguas no plegables, drones, punteros láser.

5. Acceso de menores

Todos los menores de 16 años podrán acceder al evento adquiriendo su entrada siempre y cuando vayan acompañados de sus progenitores o tutores, y permanecer en todo momento en la misma zona que los mismos. Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los menores durante el evento, se establecerá un número máximo de 3 menores por adulto. Es responsabilidad del adulto acompañante velar por el adecuado comportamiento, la seguridad y el bienestar de cada menor a su cargo en todo momento.

Los menores de 4 años o menos no necesitarán entrada y podrán acceder de forma gratuita al evento.

Los menores de edad de 16 y 17 años podrán acceder al evento adquiriendo su entrada correspondiente sin necesidad de ir acompañados por un adulto siempre y cuando tengan una autorización firmada por sus progenitores o tutores legales.

La Organización informa que en la legislación vigente se prohíbe expresamente la venta, consumo y suministro de bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad, para ello se identificará a cada menor con una pulsera, que deberá llevar visible en todo momento; debiendo los menores de 14 a 18 años de edad, exhibir y acreditar en los accesos y en el interior del recinto, cuando fuesen requeridos para ello, la documentación oficial y legal que los identifique como menores de 18 años de edad.

El incumplimiento de lo dispuesto anteriormente será causa para ejercer el derecho de admisión y no se procederá a reembolso de la entrada adquirida.

8. Modificaciones, aplazamientos, cancelaciones

Debido a contratiempos o causas justificadas totalmente externas y ajenas a la voluntad de la Organización que obliguen a esta a modificar o alterar las características del evento tal y como estaba previsto inicialmente, ésta realizará sus mayores esfuerzos en encontrar la alternativa más favorable para los asistentes y el correcto desarrollo del evento y adoptará las medidas necesarias para ello, siempre orientadas a cumplir con las expectativas esperadas por los consumidores. En caso de que la modificación a la que la Organización se vea obligada por causas ajenas a su control, suponga un cambio sustancial en las características del evento, se procederá a informar a los consumidores de tal circunstancia, tan pronto como sea posible, para que estos, tengan la posibilidad de solicitar devolución total o parcial de los importes de las entradas adquiridas, excluyendo los gastos de gestión.

En caso de que se produzca cualquiera de los supuestos o modificaciones anteriormente mencionados, la Organización realizará sus mejores esfuerzos y pondrá todos los medios posibles a su disposición para ajustar los horarios y llevar a cabo el programa del evento anunciado.

9. Derechos de imagen

Los asistentes al evento reconocen y aceptan que la Organización es la única titular de todos los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen derivados, directa o indirectamente, de las representaciones artísticas u otras actividades realizadas durante el evento. Estos derechos se extienden sin limitaciones territoriales ni temporales, salvo las establecidas en la legislación vigente en materia de Propiedad Intelectual.

Por lo tanto, queda estrictamente prohibida la captura, grabación o reproducción de imágenes o sonidos sin la autorización previa y por escrito de la Organización. El incumplimiento de esta norma podrá dar lugar a la expulsión del infractor del evento, sin derecho a reembolso del importe de la entrada.

El público asistente al evento podrá aparecer en imágenes tomadas por diferentes medios para su posterior difusión a través de cualquier medio. El público asistente al evento autoriza expresamente y a título gratuito la captación y fijación de su imagen, voz y nombre con la finalidad de permitir la máxima explotación de las grabaciones que puedan realizarse durante la celebración del evento y su posterior difusión por la Organización o terceros autorizados por ésta a través de cualesquiera medios de comunicación, consintiendo expresamente un uso promocional y/o comercial de las imágenes captadas.

Asimismo, el público asistente cede al Organizador, a título gratuito, el contenido patrimonial del derecho a la propia imagen, sin limitación temporal y espacial, para su explotación en cualquier medio o mediante cualquier forma de comunicación, incluido su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, incluso con fines promocionales o informativos, así como su exhibición en cualquier medio y/o soporte. En ningún caso podrá reclamarse por el público asistente cantidad económica alguna a la Organización derivada de la explotación que de dichas imágenes pudiera llevar a cabo.

10. Derecho de desistimiento

El Usuario no podrá ejercitar el derecho de desistimiento o resolución previsto en la normativa de consumidores y usuarios al estar dicho derecho excluido para los servicios relacionados con actividades de ocio o esparcimiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 103 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

11. Hojas de reclamaciones

El Organizador dispondrá de hojas de reclamaciones en el modelo oficial establecido por la Comunidad Autónoma de Andalucía a disposición del público del evento en los lugares previstos por la normativa vigente en caso de que las solicitasen.

12. Resolución de conflictos

Como así la exige la nueva normativa europea, informamos a los usuarios de la existencia de una plataforma europea de resolución de litigios para contrataciones online. Así, para la resolución de litigios en materia de consumo (conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013), la Comisión Europea facilita una plataforma de resolución de litigios en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://webgate.ec.europa.eu/odr/main/?event=main.home.show&lng=ES